La Comisión de Regulación de Comunicaciones (CRC) tiene un documento y proyecto de resolución listo para recibir observaciones y comentarios con medidas para los operadores y los servicios móviles.
De hecho, así se buscaría tomar cartas sobre la posición de dominancia en telecomunicaciones.
Las medidas plantean observaciones y cambios generales que aplican al sector en bloque, aunque hay algunas que solo tienen como destino a Claro, el operador más grande.
De acuerdo con la Resolución 5108 de 2017 la CRC definió el mercado minorista de ‘Servicios Móviles’. Además la CRC dice que mediante las Resoluciones 6146 de 2021 y 6380 de 2021, constató la posición dominante del operador Claro en el mercado de “Servicios Móviles”.
La CRC además elaboró el documento denominado “Revisión del mercado relevante Servicios móviles” publicado el pasado 18 de agosto de 2023 y allí los análisis y conclusiones plasmados en este documento permitieron ratificar la definición de este mercado relevante como susceptible de regulación.
La idea es mitigar las causas asociadas a la falta de competencia efectiva en el mercado de “Servicios Móviles” y de esta manera promoverla propendiendo por el bienestar de los usuarios, tal y como se estableció en la “Modificación a la Agenda Regulatoria 2023-2024”.

Lo que dice el proyecto
Al documento propuesto por la CRC dice que los operadores tendrán que publicar la totalidad de sus programas de rebajas de tarifas y retención de clientes en sus páginas web y los usuarios podrán pedir en cualquier canal de atención que se los apliquen, si cumple las condiciones.
De esta manera usted podría tener claro que oferta le es más conveniente en caso de que quieran convencerlo de permanecer en un operador.
Para los cambios de operador, la portabilidad se debe hacer en tiempos más cortos, como ya lo decía la regulación previamente aprobada. La intención es reducir los tiempos que toma el trámite incluso el fin de semana.
En el caso de hacer un cambio desde Claro, este operador no podría contactarlo para que regrese durante tres meses.
La empresa tampoco podría hacer unos cobros específicos a otros operadores en el el caso de prestarles antenas o infraestructura para llamar a sus clientes.
La propuesta de regulación se conoce en un momento clave, pues el próximo martes 14 de noviembre, se sabrá cuáles y cuántas compañías participarán en la subasta 5G, el 20 de noviembre se realizará el evento de legislación y el 20 de diciembre se hará la esperada subasta de 5G en Colombia.
Más noticias